Otra vez hemos entrevistado a Desastre, el grupo de Rock Urbano del barrio de Usera (Madrid), y hermanados con el pueblo cántabro San Mateo, que les han hecho padrinos de su festival Rebujas rock. La otra vez entrevistamos a Alfonso y a Sergio (cantante-bajista y guitarrista) a escasos minutos de haber grabado su primer DVD titulado “Desde El Corazón del Valle”, que lo realizaron para celebrar sus 25 años en el rock and roll. Ahora más relajados y sin fatiga del pos-concierto hablamos con Alfonso, el alma de este grupo, que nos ha puesto de nuevo al tanto del ya veterano grupo Desastre. Es un gustazo compartir unos tragos mientras charlamos después de cada concierto que les vamos a ver, pero hacer estas cosas es una pasada. Millones de gracias por todo.
1.
¿Cuál es tu opinión al ver “Desde el corazón del valle”, el DVD que
acabáis de sacar de vuestra actuación del 2013, en el festival cántabro Rebujas
Rock?
Un sueño realizado,
después del pedazo de trabajo que nos supuso prepararlo y el formato en que se
ha publicado estamos muy ilusionados.
1.
Tenemos el setlis de este concierto grabado, y
vemos que falta dos temas en el DVD, “No dudes” y “Siempre hay otro”, ¿cuál fue
el motivo para descartarlos?
Jejeje que pillos. Se
preparó el set que tenéis con la premisa de que estábamos grabando una sola
toma y eso conlleva muchos riesgos. Se ensayaron más canciones de las que podrían caber en el
formato final para poder trabajar con holgura, esas dos canciones que se han
descartado no nos gustaron como estaban ejecutadas. Jugábamos con eso.
Desastre - "Mal Trago" (extraído del directo 'Desde El Corazón del Valle')
Desastre - "Mal Trago" (extraído del directo 'Desde El Corazón del Valle')
1.
Nosotros fuimos de las personas que compraron
“Desde el corazón del valle” el día 27 del pasado mes de setiembre, y
fue todo un detalle que pusierais a la venta en la tienda de merchandising del
grupo vuestro trabajo dos días antes que en las tiendas especializadas del
estado español. ¿Hicisteis mucho tiempo para sacarlo en el Rebujas Rock o fue
más bien casualidad?.
Al coincidir casi la
fecha de lanzamiento no costo nada convencer a la compañía para adelantarlo
unos días y tener un detalle con la gente que acude al festival.
1.
¿La apuesta de editar este trabajo con el nuevo sello discográfico Rock Estatal Record os da
seguridad y buen rollo?, sabiendo el excelente trabajo que han realizado
durante más de diez años dentro del periodismo musical, ¿o no tiene nada que
ver una cosa con la otra?.
Se juntó todo, ya hemos trabajado mucho con ellos y sabemos cómo
hacen las cosas, además ser la referencia número 1 de la compañía nos ha
atraído mucho.
1.
No hace mucho teníais todos vuestros discos en
descarga directa en la web del grupo. Ya no se pueden descargar los discos, al
contrario, está a la venta “Desde el corazón del valle”. ¿En qué punto de la
carrera de un grupo es innecesario o incluso prejudicial poner el propio grupo sus
discos en descarga directa?.
No amigo, eso ha
sido un fallo en la zona de descargas, si entras ahora mismo en la web siguen
estando en descarga libre y gratuita los seis anteriores trabajos.
Sobre el directo,
ahora en la etapa de lanzamiento, está a la venta para poder aprovechar las
ventas iniciales y recuperar la inversión. No somos una banda que piensa en los
dividendos, por eso los cds los vendemos a un precio más que asequible y el
directo a salido a 10€, que creo que es precio anticrisi.
1.
Tenemos el recuerdo de que el único requisito
para descargar los discos era poner de que provincia eran los interesados,
¿donde se” enciende más el megáfono” de Desastre?.
Lógicamente en Madrid
y alrededores, pero desde unos años se descargan desde todas partes del mundo,
hasta de Finlandia hay alguno.
1.
Realmente nosotros estábamos esperando con
muchas ganas el libro con la biografía de Desastre, que pensabais haberlo
sacado con este trabajo. Pero El duende , el encargado de llevarlo a cabo se ha
echado para atrás, ¿Quién lo retomará?, y ¿cuándo estará en la calle?.
La idea inicial era
sacarlo todo a la vez, pero el libro conlleva muchísimo trabajo para Félix El
Duende y compatibilizarlo con su trabajo y tres programas de radio que hace a
la semana le era muy difícil entrar en los plazos, además de algún problema
físico que el compañero ha pasado.

1.
Igual no has tenido tiempo a contarle toda la
historia de Desastre a El Duende, dinos que recuerdo de los que has revivido
con El duende te ha emocionado más.
Pues rememorar los
primeros años y juntarnos en una entrevista con los amigos de Valhala fue muy
emocionante. De todos modos en cada capítulo que repasas hay anécdotas que nos
ponen los pelos de punta.
.
Dos antiguos miembros del grupo invitados al
concierto especial, ¿echaste de menos alguien que fue parte de Desastre que debió
haber participado en el concierto?.
Pues nos hubiera
gustado que todos los que han pasado hubieran estado esa noche allí, pero es
difícil hacer coincidir a todos,
1.
Después de 25 años desde sus inicios, y con
bastantes cambios de formación (solo quedas tú como miembro fundador), ¿cuánto
ha cambiado el grupo del barrio madrileño de Usera?.
Pues lo primero que
solo queda Sergio viviendo en el barrio, pero sus calles y gentes las llevamos
en el corazón y seguimos parando por allí.
1.
Cuando te entrevistamos hace un año nos
respondiste respecto a la maqueta del 1.990 que la sacareis dentro de poco, ha
habido algún contratiempo o Desastre y Aullidos de rock no tiene la misma
medida para medir el tiempo jajaja.
Me da que por ahí
van los tiros, tenemos otra percepción del tiempo jajajaja.
Somos muy dejados, pero te prometo que lo
tenemos en mente. Esa maqueta está en casete y hay que pasarla a digital y lo
más importante suena como un culo y no sé qué vais a pensar de nosotros.
1.
El retraso de la biografía dará tiempo a
reflejar el concierto que daréis en el Aupa Lumbreras 2015, estaréis contentos,
que ya era hora de que os den un importante reconocimiento…
Aunque sea uno de los festivales de más
referencia y os traten de madre, os
pongan en los escenarios grandes y en la mejor hora, no lo cambiareis por el
trato tan familiar y cariñoso que os dan en Rebujas Rock ¿verdad?.
Para nada, lo que
se ha creado en San Mateo es para toda la vida, creemos que la amistad es lo
primero, además San mateo para nosotros no es solo en festival, pasamos por
allí varias veces al año y somos representantes del valle en el resto del
estado. Solo falta que nos den las llaves del pueblo.
1.
Cuéntanos un poco el inicio de esa especial relación
que tenéis con el festival cántabro, ¿gracias
a quien fuisteis la primera vez?, ¿cuándo empezasteis a ser los padrinos del
festival…?.
En la segunda
edición que celebraban quisieron abrir a grupos de fuera de su zona y nos tocó
la china. Tocamos los últimos ante casi nadie que quedaba ya en el patio de las
escuelas (el sitio donde se empezó a celebrar el festival) y caímos en gracia,
Yo personalmente les
puse en contacto con otras bandas para poder realizarlo los siguientes años, y
su manera de agradecerlo era volver a tocar en la siguiente edición………….y así
hasta ahora que han llevado a las mejores formaciones de rock del estado.
1.
¿Cómo fue la experiencia como coordinador
de eventos musicales?, ¿Alberche Rock el festival
solidario que organizaste tú recaudó el dinero suficiente para la causa?, qué recordamos
que la recaudación fue destinada para abrir un centro especializado para niños
con discapacidad psíquica en San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
La experiencia es muy agradable porque sabes que lo estás
haciendo por una buena causa, ya lo habíamos hecho hace unos años.
Con respecto a los fondos que se podían haber sacado “nada de
nada” incluso hemos palmado dinero, hubo varios aplazamientos de fecha y se
llevó a primeros de octubre que no es buena fecha.
Lo más importante es la difusión que se dio a la idea y que
se vea que la gente nos queremos mover ya que los políticos de este país están
totalmente parados y aborregados, siguen sin darse cuenta de que la gente es la
que les vota. Hace falta una renovación total en las altas esferas políticas y
sociales, la gente lo reclama.
¿Ya esta Desastre metido en algo, o después de un año de curro preparando este trabajo apetece hacer una vida cotidiana de un grupo, hacer los conciertos que salgan, componer cuando las musas visiten a uno…?.
De momento la promoción, que no es moco de pavo, girar y
presentar largo y tendido este trabajo y a la vez seguimos componiendo, de
hecho empezamos a soltar los temas nuevos ya en la presentación de Madrid para
ver cómo se van recibiendo.
Como dice el entrenador del Atlético de Madrid, “partido a
partido” jejeje.
Un saludo para todos y gracias por hacernos un hueco.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario