Héctor Flórez y el compadre Xavi Casado. Con la tecnología de Blogger.

Si no tuviste la suerte de ir este año a Rebujas Rock, nosotros te contamos como fue a través de esta crónica.

   Como todos los años pegamos el cierre definitivo al verano festivalero con nuestro querido Rebujas Rock. Igual que siempre no conseguimos llegar lo suficientemente temprano para disfrutar antes de que empezaría de los conciertos de este corto pero intenso festival. Este año llegamos al valle de San Mateo más o menos una hora antes de que los cántabros Karne Cruda diesen el aullido de salida: una vez en la campa del festival nos acercamos a la barra a por la camiseta morada de esta dieciochoava edición de Rebujas Rock, pegado a la barra estaba el puesto de Desastre, y allí se encontraba nuestra segunda adquisición, “Desde el corazón del valle”, el DVD de la pasada actuación de desastre en el Rebujas Rock 2013, antes de tenerlo en nuestras manos saludamos a Chus y a Archi (baterista y guitarrista de Desastre) que estaban en el puesto. Después de dar una vuelta echamos de menos las pantallas por los lados del escenario para poder ver los conciertos desde atrás, puesto que este año los asistentes superaron el número de ediciones pasadas, casi 12.000 rockeros se congregaron el día 27 del pasado mes en este valle cántabro. Otra cosa que echamos de menos, pero esta a favor, fue la lluvia, que hasta un rato después de que acabara los conciertos no se dejó notar su presencia.

   Esperando a que rompiese el hielo los de comillas, apareció una chica en el escenario mandando un mensaje en contra del corrosivo Fracking. Casi igual de corrosivo para nuestros gobernantes empezó el punk de karne Cruda. Nada más comenzar el concierto nos acercamos adelante del todo para que nos pusieran la pulsera para tomar nota desde el foso.

   Desde el primer momento estaban los amantes de las crestas y de las tachuelas, poco a poco se iban entremezclando los 12.000 rokeros que se presentaron en el pequeño pueblo. Viendo moverse a Efren kordero cantante de karne Cruda, con la camiseta de “M.C.D.” nos dieron ganas de entrevistarle. Unos minutos antes de acabara karne cruda nos vinieron a ver al foso Alfonso y Sergio de Desastre, segundos después se subieron con nuestra suerte a las tablas del Rebujas. Nada más salir los de Usera, la voz rota de su vocalista Alfonso carneros nos sacó finalmente la lechuza que cada uno de los que estábamos allí tenemos dentro. También intentaron que no cayese en el olvido la importancia de cuidar nuestra naturaleza con las camisetas de Alfonso y de Archi en contra del Fracking. Este año se realizó unas semanas antes del festival un concurso, el ganador saldría a cantar con Desastre “Que no amanezca”, la canción del festival, y el ganador fue Francisco Manuel Toribio, un viejo peregrino de Rebujas Rock.

   Ya con la manta de la noche echada saltaron Vita Inmana a comerse el público. Una cosa de este año que queríamos ver era la puesta en escena de los timbales golpeando por todos los miembros del grupo, pero los madrileños descartaron para este concierto hacerse durante unos minutos un grupo de percusión, no obstante pudimos ver a Míriam Baz muy activa como siempre con su juego de timbales. Oímos en su repertorio gran parte de su último disco “Oceanidae”, y el publico de Rebujas Rock que es muy sabio le dio su aprobado al disco de este año llegando al punto de ebullición más alto de la noche, algunos de las primeras filas se pasaron, poniéndose muy frenéticos, llegando a cimbrear  fuertemente las vallas, haciendo trabajar al personal de organización. Mientras tanto, nosotros en uno de esos momentos donde no se sabes si la vibración que te rodea proviene del escenario o de la masa que tienes detrás, compartimos en plena actuación un trago de cerveza con Javier Cardoso, cantante del grupo.

          
     No nos relajamos demasiado con los Segismundo Toxicómano, que los recibimos con los brazos abiertos como en el 2004. Antes de terminar “los Segis” fuimos a buscar a Efren kordero y así pedirle un correo para hacerle una entrevista. El se encontraba descansando en el Backstage, cuando le explicamos que teníamos un blog y después de decirnos que sería un gustazo contestar nuestras preguntas, nos trajo el último disco de karne cruda “Incombustibles”, el anterior del 2012, “Días como navajas”, y unas pegatinas y también un par de pañuelos con el anagrama del grupo.



    Llegamos a nuestro puesto antes de que empezaría el siguiente grupo, ahora les tocaba el turno a los míticos Obús, y se veía que iba a ser la actuación más elaborada de la noche. Elevaron la batería de Carlos Mirat unos cuatro metros del tablado, debajo de esta salieron la estrella Fortus con el guitarrista del grupo, y la sorpresa de la noche, el maestro Pepe Bao, que hizo de las suyas durante un solo de bajo. Fortus no paro ni un momento, en mitad del escenario hizo el pino con ayuda de su rockmanager, de nuevo subiría los pies, y también el cuerpo entero subiéndose a la plataforma de la batería, para ponerse de pies encima de ella. Más animado se le veía cuando mandó subir a unas chicas para bailar con él, más comprometido fue el baile con una morena que salió desde un lado del escenario, con unos pantalones de cuero. Para terminar el show de Obús, diremos que Carlos Mirat, bajó desde las alturas sin dejar de golpear las baquetas gracias a una caña de bambú que la iba sujetando Fortus, hasta unos timbales que los colocaron al borde del escenario.

 
           Las sorpresas siguieron con Boikot. El Txikitin no estaba, tocando la trompeta estaba Juanan de The Locos, hubo un acordeón en esta noche que lo hizo sonar Xabi Arakama el ex Obrint Pas, después nos encontramos con Laura, la ex Seiskafes al saxofón. Kosta, el guitarrista de esta banda que cerró Rebujar Rock 2014, sigue con su lesión que le impide tocar su guitarra, pero para nada le molesta es para moverse como un huracán, y así lo hizo mientras que con la mano contraria a la que llevaba el micro levantaba los asistentes como se tuviese algún tipo de magia en la mano. Magia que no sirvió para mejorar el sonido de su actuación, que dejó mucho que desear. En la recta final del concierto, apareció desde la mitad del mar de rockeros Alfonso Carneros para cantar con ellos el tema "Naita Na".

.


    No se podía acabar este Rebujas Rock sin hacer acto de presencia de la molesta compañera de estas tierras. Mientras estábamos hablando en el backstage con los Desastre, entre otras cosas para hacerles de nuevo una entrevista, la lluvia nos hizo adelantar unos minutos nuestra retirada a casa.
.

0 comentarios:

Publicar un comentario