Héctor Flórez y el compadre Xavi Casado. Con la tecnología de Blogger.

Hoy es el cumpleaños de quien nos va hacer botar en el viña rock de este año a golpe de Sarri, Sarri, feliz 50 cumpleaños Fermín Muguruza!!!!


   En 1984 Fermín Muguruza junto a su hermano Iñigo forman el grupo que traería el Ska dentro del panorama musical español, concretamente en el Rock radical vasco. Kortatu sacó en los cuatro años de
carrera cuatro discos de estudio (1985- Kortatu, 1986- El estado de las cosas, 1988- A Frontline
Compilation, 1988- Kolpez kolpe,) en este último fue el único donde los aullidos son íntegramente en euskera, debido a que los dos hermanos acababan de aprender la lengua vasca, también vamos a hacer mención a otros discos de Kortatu: Kortatu/Cicatriz/Jotakie/Kontuz-Hi! Es un recopilatorio de los cuatro grupos que hacen nombre a este disco, “Disco de los Cuatro" también llamado al recopilatorio, aunque fue publicado el mismo año que “1985- Kortatu,” vio la luz antes, siendo así su debut (y también el de Cicatriz.) El otro disco que mencionaremos y destacamos es un directo, se grabó al finales del 1988 en Pamplona, lo destacamos por estar considerado como uno de los mejores discos en directo del mundo por la revista Maximun Rock&Roll, queremos decir una nota un tanto anecdótica: a pesar de estar bien posicionado entre los mejores conciertos (grabados,) lo censuraron porque el público se puso a corear alabanzas a ETA en la canción Aizkolari. Es una lástima que  solo plasmasen un concierto en vhs.

   Tras dos años de inactividad, tanto como los hermanos Muguruza y Kaki (Kaki les había acompañado aullando en los últimos conciertos después de la producción del último disco de  Kortatu Kolpez kolpe,) dejaron la década de los 80 y su mítico Ska. Pusieron el nombre de Negu Gorriak  a su nuevo grupo y pasaron de Ska al rap, hardcore y ritmos latinos. La nueva gira se hizo esperar unos cuantos meses después de que sacarían el primer trabajo del grupo titulado “Negu Gorriak,” el primer bolo importante lo hicieron en el año 1990, con la llegada de los familiares de los presos de ETA a la cárcel de Herrera de la Mancha. Posteriormente al disco “Negu Gorriak,” le siguieron seis trabajos más (1991 -Gure Jarrera, 1991 -Gora Herria, 1993 - Borreroak baditu milaka aurpegi, 1995     Ideia Zabaldu, 1996 – Ustelkeria, 1996 - Salam, agur,) por otro lado, en 1994 -Hipokrisiari Stop! y 2005 – “1990-2001” son los dos conciertos que grabaron, también en 1996 sacaron un CD recopilatorio de rarezas y singles llamado Ustelkeria.

    La decadencia de Negu Gorriak empieza por una denuncia de Enrique Rodríguez Galindo (Teniente-Coronel de la Guardia Civil de Guipúzcoa:) el señor Coronel acusó al grupo porque hicieron una falta de respeto al cuerpo de la guardia civil “al honor y difamación del buen nombre” en la canción Ustelkeria, la cual hace mención a una sospecha del Coronel por una presunta actividad de  narcotráfico. Galindo pidió ante los tribunales el pago de 90.000€ por parte del quinteto, además de no poder tocarla en directo. En el primer tiento burocrático (en el 1996) salió la demanda de Galindo desestimada por los Juzgados de Primera Instancia, meses después, la Audiencia Provincial de San Sebastián determinó a favor del Coronel, poniendo al grupo en una situación crítica al no poder dar el importe estipulado. Cuando Negu Gorriak se enteró del hachazo, recurrieron ante el Tribunal Supremo y la sentencia quedó a la espera de la resolución por este tribunal. Los guipuzcoanos a ver lo que probablemente se le iba a venir, y temiendo por el nombre del grupo editaron Ustelkeria, un disco con esperanza de recaudar el dinero necesario para pagar la multa, el trabajo contiene rarezas, caras B de sus singles y un tema inédito. Pero ponen punto final antes de que saliese la sentencia, dejando entre dicho que si ganarían el juicio Negu Gorriak volvería a aullar.

   Pasado el año, fermín se junta con Dut, un grupo de Hardcore, de Hondarribia (País Vasco.) solamente sacaron un disco en común, decimos en común porque para este trabajo los Dut se cambiaron el nombre por  “Fermín Muguruza eta Dut” (igual que su único disco.) La formación  se caracteriza por la robusticidad del hardcore y los estilos electrónicos procedentes de Inglaterra que Fermín estaba investigando (jungle y drum and bass.) este trabajo los lleva hacer una gran gira en 1998 por Europa, América Latina y por último, dentro de nuestro territorio nacional. La etapa de Muguruza con Dut termina con la última actuación de esta larga gira.

  En Junio de 1999 aparece Fermín con su primer trabajo de estudio con canciones propias como  solista: Brigadistak Sound System es en todos los aspectos un multi disco, el cantante vasco  toca gran variedad de géneros, las canciones las grabó entre Europa y el continente americano, por parte de las colaboraciones vamos a destacar algunos de los aulladores: Hechos Contra el Decoro, Todos Tus Muertos, Desorden Público, Manu Chao, Tom Darnal, Fernando Sapo; otro dato sobre este colorido trabajo, además del euskera, aparecieron un amplio abanico de lenguas, desde el español al francés, pasando por el aragonés, catalán, lengua mapuche, kurdo, inglés, etc.

  Rockdelux situó el disco en el puesto 55 de una lista de «los 100 mejores discos españoles del siglo XX.»

  La primera gira en solitario estuvo bastante acorde con los aullidos que iba a defender encima de los escenarios. La banda con la que estuvo desde 1999 hasta 2001 se hacía llamar Fermín Muguruza Dub Manifest, estaba compuesta por músicos de muchas partes del mundo, la mayoría de ellos fueron los que le inspiraron para hacer la coctelera Brigadistak Sound System. Muguruza Dub Manifest también fue participe del segundo disco del cantante en 2002: en FM 99.00 Dub Manifest Fermín se frunce el corsé, reduciendo los estilos, entre ellos destaca la electrónica.

  Negu Gorriak volvió a aullar: en junio del 2000 el juicio finaliza, dando la razón al grupo. Como ya advirtieron, Negu Gorriak hizo dos conciertos de despedida, el primero se llevó acabo en Bayona y el otro en el velódromo de Anoeta en San Sebastián, pero  al ver la voracidad de la gente agotando las entradas en menos de un mes, anunciaron el segundo concierto en Anoeta. El querido grupo pone punto final reditando Ustelkeria para su venta en tiendas.

  Antes de producir el tercer disco en solitario, hace varios proyectos. Uno que nos gusta mucho, es un teatro infantil Xomorroak (Bizitza Lorontzian)/Bichitos (La Vida en el Tiesto) donde el artista compuso 14 canciones, todas esas canciones contiene un potente poso para la concienciación de los niños. El teatro se realiza sumergido entre las canciones tanto en euskera y castellano, que tratan sobre el respeto a los inmigrantes, al amor por la naturaleza…

  En 2006 salió su último trabajo, el cual lo podríamos llamar el disco jamaicano: titulado Euskal Herria Jamaika Clash, la grabación se realizó en Jamaica, y con colaboraciones de músicos de la isla.

0 comentarios:

Publicar un comentario